¿Qué puede aportar una empresa para mejorar la sociedad?

Miguel Ramón, departamento comercial de AVANT servicios
Miguel Ramón, responsable del área comercial en AVANT Servicios
7 mayo, 2019
La confianza y buen trabajo son claves en AVANT Servicios
“En AVANT Servicios, la clave es la confianza y el buen trabajo”
3 junio, 2019
AVANT Servicios entrevista a Ramón Pinna, presidente de Achalay

Ramón Pinna es Presidente de la Asociación Achalay, una entidad que trabaja desde 2002 ayudando a menores, mujeres y familias en riesgo de exclusión social, y en los últimos años desarrollando un proyecto educativo en el campus de la Universidad Complutense de Madrid centrado en ofrecer una formación a jóvenes con discapacidad intelectual.

AVANT Servicios colaboramos desde hace años con Achalay, apoyando a la entidad en su trabajo en el centro que tiene en el barrio de San Blas, por eso nos parece muy interesante charlar con Ramón acerca de la importancia y valor que tiene para la sociedad el que las empresas se involucren socialmente.

¿De qué manera puede una empresa colaborar en mejorar la sociedad, el medioambiente o la economía en la sociedad? ¿Cuál consideras que es la situación actual de la RSE en nuestro país y sus principales barreras y desafíos de futuro?

“En España casi el 80% de la población trabaja en empresas de menos de 50 trabajadores, y esto no es una cuestión menor. A estas empresas les pasa lo que nos pasa a nosotros con la comunicación. Saben que la RSE es una palanca de cambio social, que vertebra, que redistribuye la riqueza, que genera en los empleados un importante sentido de pertenencia… pero supone un añadido de trabajo muy importante y contar con un impulsor dedicado 100% a esas cuestiones, resulta presupuestariamente inalcanzable.

El resultado, y aquí viene la traza común, es que en la gran mayoría de empresas de este país la RSE depende del empeño, del esfuerzo, del sacrificio por poco a cambio, y por su puesto de la vocación de una o dos personas que empujan y dinamizan en sus empresas para que se movilicen en esta causa. Pasa un poco o que pasaba hace treinta años con la prevención de riesgos laborales, solo que gracias a Dios, se legisló y paso a ser obligatoria.

No digo que la RSE deba ser una cuestión motivada por Ley, pero quizás sí debiera de ser más favorecida fiscalmente en cotizaciones sociales o en la negociación colectiva.

Otro tanto sucede en la cara B del disco, en el tejido social. Si el empresarial está compuesto por pymes –mayoritariamente- el tercer sector en su mayoría se maneja en micro entidades, en muchos casos solo conocidas por sus propios usuarios. Y nosotros en Achalay somos un ejemplo, para no mirar a nadie.

Estamos muy lejos de ser y actuar como un sector con capacidad plena para interactuar con el Estado y con el resto de los agentes sociales. Te pongo un ejemplo. En los peores años de nuestra crisis 2012-2014 se incrementó sustancialmente la solicitud de colaboración que nos llegaba del ayuntamiento de Madrid. Los servicios sociales de éste, famélicos en aquel momento ante el tsunami de necesidad, recurrían a entidades como Achalay para derivar muchos usuarios en estado de vulnerabilidad extrema… sin nada a cambio.

  • AVANT Servicios colabora con nosotros desde hace años. Como ejemplo, varias personas se han beneficiado de esta colaboración al haber sido contratadas por AVANT Servicios desde el aula de empleo de nuestro centro en el barrio de San Blas (Madrid) proporcionándoles una oportunidad para su integración en el mundo laboral y dotándoles de la confianza necesaria y así puedan tener opciones para enfrentarse al futuro. 

    Blanca Valentín-Gamazo
    ONG Asociación Achalay

Localiza en el mapa de AVANT dónde estamos y quiénes son nuestros clientes