Situado en el sur de la ciudad, el Parque Lineal del Manzanares está regenerado en su primer tramo, creando un espacio verde y acogedor construido sobre un antiguo vertedero
Situado en pleno centro de la ciudad, el Real Jardín Botánico de Madrid es un lugar tranquilo, perfecto para visitar, donde encontraremos especies vegetales de todo el mundo.
El Arroyo de Meaques es un afluente del Manzares, que a su paso por la Casa de Campo, se construyeron varias obras de ingenería hidráulica que aún hoy resisten, como la Reja de Meaques o el Puente de la Culebra
La Quinta de la Fuente del Berro es un parque que bordea la M30 y donde históricamente estaba el arroyo del Abroñigal, que tenía la mejor agua de Madrid
A finales del mes de febrero y comienzos de marzo, el parque histórico de la Quinta de los Molinos en Madrid se llena de visitantes para ver los almendros en flor
El Parque del Oeste, primer parque público creado en la Villa de Madrid, fue inaugurado el 3 de septiembre de 1905. No te pierdas la historia de uno de los principales jardines de la ciudad. De vertedero y campo de batalla a oasis verde
La Casa de Campo esconde mucho más que lo que a simple vista se ve. Durante el otoño las largas avenidas de falsos plátanos cuajadas de hojas cercanas a la parada de metro de Lago son una visita muy recomendada.
¿Quieres disfrutar de unas vistas espectaculares de Madrid? Visita el Parque del Cerro del Tío Pío. Compartimos su historia y curiosidades de uno de los parques con mejores vistas panorámicas de la ciudad.