Hay profesiones que implican una situación de aislamiento y reclusión forzosa por bastante tiempo. Hablamos de marinos, los que trabajan en submarinos, astronautas, monjas de clausura, etc. todos ellos coinciden que la mejor manera de enfrentarse a un confinamiento obligado es con una actitud mental adecuada, pero también que algunas actitudes y comportamientos pueden beneficiarnos. Desde AVANT Servicios queremos compartiros algunas pautas y recomendaciones para que podamos aprovechar y afrontar la cuarentena de la mejor manera posible.
En primer lugar, comprender la realidad
Estamos en estado de alarma porque hay una emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. Seamos conscientes de su gravedad y de la responsabilidad que tenemos todas las personas para parar su contagio.
Entender que permanecer en casa es lo más correcto, es imprescindible
Debe ser una idea constante en nuestro pensamiento y en las conversaciones con quienes nos acompañan en casa. Es probable que se hayan cometido errores. Pero la situación depende mucho de nosotros mismos. Ser honestos y cumplir con las recomendaciones es ahora, casi, nuestra principal responsabilidad.
Evitemos la sobreinformación y las fake news
Durante estos días la situación de incertidumbre es muy frecuente, porque estamos viviendo una realidad completamente nueva a todos los niveles. Sin embargo, también están circulando muchas fake news que solo sirven para generar más ansiedad y desasosiego. Te damos algunas claves para saber identificar esos bulos y mentiras que circulan en la red y actuar responsablemente.
- Lo primero de todo, ¿quién lo dice? ¿es una fuente fiable?.
- Si dudas, chequea la web de los organismos oficiales para ver si la información sale de ellos.
- No compartas cadenas de mensajes, vídeos, audios, etc. que lleguen de una persona desconocida.
- Duda siempre si el titular es alarmista o sensacionalista.
- Antes de volver a reenviar algo, piensa qué aporta ese contenido: ¿cumple los requisitos anteriores? ¿aporta algo de valor?.
- Y recuerda, comparte siempre mensajes positivos. Esta epidemia nos afecta a todos.
Aprovechemos para seguir en contacto con nuestros seres queridos
Evitar el contacto físico no quiere decir olvidarnos de las personas que nos importan. Bien por videollamadas, por whatsapp o por teléfono, hablar con nuestros amigos y familiares nos ayudará a llevar mejor estos momentos y puede aportarnos calma y tranquilidad. Además, recordemos que permaneciendo en casa estos días estamos haciendo lo correcto.