¡Lávate las manos antes de comer! ¿Cuántas veces hemos escuchado este mensaje desde que éramos pequeños, o se lo hemos dicho a nuestros hijos e hijas?
La cuestión es que lavarse las manos con frecuencia, es una de las mejores herramientas para prevenir el contagio de enfermedades, entre ellas el coronavirus. Tenemos que lavarnos las manos cuando lleguemos de la calle, pero también cuando toquemos la ropa de una persona enferma, si vamos a ponernos o quitarnos las lentillas, después de haber limpiado la casa (aunque lo hayamos hecho con guantes), cuando toquemos el teléfono móvil, antes de tocarnos la cara, etc… Tanto para los adultos, como para los más peques de la casa, os vamos a compartir las reglas de un buen lavado de manos.
Tan solo necesitamos agua y jabón, y tener en cuenta que un buen lavado de manos dura cerca de un minuto.
- Abre el grifo del agua y mójate las manos.
- Cierra el grifo y échate jabón
- Frota vigorosamente las dos manos. Primero las palmas entre sí, luego las palmas con el dorso de las manos, y por último entre los dedos.
- Si llevas las uñas largas, presta más atención a esa zona porque es donde más se acumulan los gérmenes.
- Después de frotarte bien, durante unos 40 segundos, enjuágate las manos con agua.
- Cierra el grifo con una toalla para evitar tocarlo
- Sécate las manos con una toalla limpia o con toallas de papel de un solo uso
Tenemos que acostumbrarnos a seguir esta simple medida de prevención, porque… ¿cuándo fue la última vez que te lavaste las manos? En este vídeo, un padre explica muy bien la importancia de usar jabón para eliminar los virus.
Y si quieres más información, estas son las indicaciones oficiales para lavarse correctamente las manos: