Todos tenemos claro que debemos mantener el confinamiento en casa durante el estado de alarma para evitar que aumenten los contagios por coronavirus. Sin embargo, aún hay muchas dudas respecto la movilidad. Desde AVANT Servicios vamos a intentar aclarar algunas cuestiones. Nuestra recomendación, siempre seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias y del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana. Sal, solo si es absolutamente imprescindible.
¿Puedo salir de casa?
La normativa indica que permanezcas en casa y que solo se puede salir en una serie de supuestos muy estrictos. Estos serían:
- para hacer la compra, productos de primera necesidad y productos farmacéuticos
- para desplazarse al lugar de trabajo o para acudir al centro de salud/hospital,
- también se admite salir para la asistencia y cuidado a personas mayores, menores, con discapacidad o necesidades especiales,
- desplazamiento a entidades financieras y de seguros,
- causas de fuerza mayor o situación de necesidad.
Desplazamientos para ir al trabajo
Los desplazamientos para ir a trabajar están limitados a una serie de supuestos muy reducidos, y deberán ser debidamente justificados. El Boletín Oficial del Estado publicó el día 30 de marzo un real decreto en el que se informaba de la obligatoriedad de llevar un modelo de declaración responsable para facilitar los trayectos necesarios entre el lugar de residencia y de trabajo
Transporte en coche particular, taxi, VTC
- Si por razones de estricta necesidad debes coger el coche, solo podrá ir una persona por cada fila de asientos,
- igualmente si coges un taxi o un VTC, solo podrá ir una persona por cada fila de asientos manteniendo la mayor distancia posible entre los ocupantes
Transporte público
La red de transporte público se mantiene para dar respuesta a las personas que necesitan desplazarse en unos supuestos muy estrictos. Si viajas en autobús, cualquier clase de ellos, debes respetar las condiciones de viaje, acceder por la puerta trasera si el autobús no tiene mampara, no sentarte en la fila posterior del conductor y mantener la máxima separación con otros viajeros.
Espacio aéreo español
Salvo en el caso de las conexiones con Italia, Melilla y Ceuta que se han prohibido no está cerrado el espacio aéreo, pero sí se han reducido al mínimo las conexiones . Las conexiones entre las islas y la península se ha limitado considerablemente, así como las rutas interinsulares.
Tráfico de mercancías
El tráfico de mercancías no está limitado. El objetivo principal es garantizar al máximo el suministro y abastecimiento en tiendas y supermercados.
Para cualquier consulta más concreta, recomendamos contactar directamente con ellos. Como recomendación global, desde AVANT Servicios reiteramos la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias en cuanto a movilidad para poder frenar el número de contagios del virus. Por eso, quédate en casa, y sal solo si es absolutamente imprescindible.