Durante el mes de julio, hay un lugar no muy lejos de Madrid que se transforma en la Provenza francesa, con sus campos llenos de lavandas en flor. Nos referimos a los campos de lavanda de Brihuega, en la zona de La Alcarria (Guadalajara), que en estos días están en plena floración de esta planta.
La lavanda es un arbusto aromático, propio del clima mediterráneo, con diferentes variedades como el espliego, lavandines, etc. Es muy conocida por su aroma y la multitud de usos que tiene. Por ejemplo, sus flores, de un color morado-azulado son muy utilizadas para la producción de perfumes. También tiene propiedades relajantes y calmantes, ¡y un truco de limpieza natural: un saquito de lavanda en el armario no solo dejará buen olor, sino que además, ahuyentará a los insectos!
La historia de los campos de lavanda de Brihuega
Con unos paisajes que nada tienen que envidiar a La Provenza, Brihuega era un pequeño pueblo de agricultores y ganaderos que estaba sufriendo la despoblación de muchos de sus habitantes. Sin embargo,todo comenzó hace unos 40 años, cuando Andrés Corral, un agricultor vecino de Brihuega se fue a Francia. Allí descubrió los campos de lavanda y sus enormes posibilidades. A la vuelta, trajo el lavandín, la variedad de lavanda que se cultiva en La Provenza, con la intención de cultivarla en su zona. Convenció a sus hermanos y a Emilio Valero, perfumista de Loewe, y plantaron unas 600 hectáreas (que hoy en día han aumentado casi a mil), construyendo una planta de tratamiento y producción de la esencia. En la actualidad, Brihuega exporta el 10% de la esencia de lavanda a nivel mundial.
¿Cómo llegar?
Situado a unos 90 kilómetros de Madrid, en apenas una hora y media en coche podemos estar en el pueblo de Brihuega. En general, toda la comarca de La Alcarria bien merece una visita en cualquier momento del año, pero es en el mes de julio, coincidiendo con la floración de la lavanda y hasta su siega, que el paisaje de los campos se vuelve más bonito. Para llegar, una vez que estemos en Brihuega, podemos dirigirnos en coche hacia Sigüenza/Almadrones, que son los campos de lavanda más cercanos al pueblo, o hacia Malacuera-Solanillos del Extremo. Se pueden visitar por libre los campos, y hay una zona de explanadas donde se puede aparcar.
El Festival de la Lavanda
Cada año además, se celebra en Brihuega el Festival de la Lavanda, con conciertos al atardecer entre los campos de lavandas en flor. Este año 2020, aunque se haya suspendido el festival por la pandemia de la COVID19, es posible visitar los campos en flor y disfrutar del maravilloso paisaje de la zona. ¡Los lugareños de la zona dicen que con todas las lluvias de esta primavera nunca lo han visto con tanto esplendor!
En AVANT Servicios nos encanta la jardinería y el cuidado de los jardines, y estamos convencidos de que para amar la naturaleza es necesario conocerla. Por eso queremos acercaros la riqueza natural de nuestro entorno y espacios naturales.